DISEÑO MECÁNICO INDUSTRIAL CON AUTODESK INVENTOR

Dirigido a:  Estudiantes, Técnicos e Ingenieros en ramas de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica, Robótica y afines.

Requisitos: 

  • Disponer del software Autodesk Inventor desde la versión 2018 en adelante.
  • Predisposición y muchas ganas de aprender.

Contenido del Curso

1. Introducción y Conceptos Fundamentales

  • ¿Qué es el Diseño Mecánico?
  • Herramientas computacionales para el diseño mecánico.
  • Definición y aplicaciones del CAD, CAE y CAM.
  • El Proceso Tecnológico en la industria.
  • Fases del Proceso Tecnológico y pasos a seguir.
  • Diseño Asistido por Ordenador: Definición y ventajas.
  • Diseño paramétrico e inteligente: Un enfoque profesional.
  • Ventajas del diseño paramétrico en proyectos.

2. Introducción a Autodesk Inventor

  • Interfaz del software y página de inicio.
  • Principales entornos de trabajo en Autodesk Inventor.
  • Creación y configuración de un proyecto individual.
  • Configuración del entorno de trabajo.
  • Tipos de archivos en Autodesk Inventor: ipt, iam, idw, ipn.
  • Navegación en el entorno de trabajo.
  • Gestor de Archivos: Abrir, Guardar,Exportar y más.

3. Creación de Bocetos 2D

  • Selección de plano para inicio de boceto 2D.
  • Herramientas para creación de geometrías en 2D: Líneas, círculos, arcos, rectángulos,etc.
  • Herramientas de modificación de geometrías: Desplazar, recortar,  copiar, alargar, dividir, etc.
  • Patrones rectangulares, circulares y simetrías.
  • Proyección de geometrías.
  • Restricción de geometrías: Coincidencia, concentricidad, paralelismo, perpendicularidad, igualdad,etc.
  • Parametrización y asignación de variables en bocetos.
  • Diseño paramétrico e inteligente.

4. Modelado 3D

  • Extrusión, Revolución, Barrido, Solevación, etc.
  • Herramientas de modificación: Empalmes, agujeros, vaciados,etc.
  • Operaciones de Trabajo: Planos, ejes, puntos.
  • Patrones rectangulares, circulares y simetrías.
  • Bobinas, creación de roscas.
  • Repujados y  calcomanías.
  • Parametrización y asignación de variables en operaciones.
  • Importación de componentes de otros formatos
  • Exportación de componentes a otros formatos: Stp, iges, stl, etc.

5. Entorno de Ensamblajes y Presentación

  • Inserción de elementos creados como ipt.
  • Inserción de elementos desde el centro de contenido.
  • Herramientas de posicionamiento y restricción de componentes
  • Ensamblaje de componentes.
  • Patrones rectangulares, circulares y simetrías.
  • Animaciones de ensamblajes y detección de colisiones.
  • Generación del guión gráfico en el entorno de presentación.
  • Creación de video de ensamblaje de componentes.
  • Creación de video de despiece de ensamblaje.

6. Generación de planos y anotaciones

  • Creación de plantilla personalizada y automatizada.
  • Inserción vistas: Base, proyectada, auxiliar, seccionada y detalle.
  • Acotación, notas de operaciones y texto.
  • Inserción de símbolos de acabados superficiales y soldadura.
  • Creación de planos de conjunto.
  • Referencias numéricas y lista de piezas.
  • Planos de despiece de ensamblajes.
  • Exportación de planos generados.

7. Design Acelerator : Proyecto de Reductor de Velocidad

  • Inserción y posicionamiento de rodamientos.
  • Creación e inserción de ejes con diferentes secciones.
  • Creación e inserción de engranajes rectos.
  • Creación de chavetas, acanalados de eje y acanalados de brida.
  • Inserción de sellos y orrin´s para estanqueidad.
  • Inserción de pernos, arandelas, tuercas de estructura.
  • Animación de ensamblaje.
error: Alert: Content selection is disabled!!